6th Nov 2025 Lectura de 9 minutos 5 pequeños trucos SQL que te harán parecer un profesional Agnieszka Kozubek-Krycuń ejercicio de SQL Índice 1. Sangría en el código 2. Coma inicial 3. Comience sus filtros con WHERE 1 = 1 4. Utilizar CASE 5. Utilice COALESCE Gran truco extra: Utilizar CTE Conclusión ¿Quieres que tu SQL tenga un aspecto más limpio y profesional? Estos cinco pequeños pero potentes trucos te ayudarán a escribir consultas más fáciles de leer, depurar y compartir. Ya has escrito algunas consultas SQL, has unido algunas tablas e incluso has creado un pequeño informe. Pero tus consultas siguen pareciendo un poco... toscas. La verdad es que la diferencia entre "hacer el trabajo" y parecer un profesional a menudo se reduce a un puñado de pequeños hábitos, del tipo que hace que tu código sea más fácil de leer, mantener y compartir con los demás. En este artículo, compartiremos cinco pequeños trucos de SQL que pueden mejorar instantáneamente tus consultas. Son sencillos, prácticos y te harán parecer mucho más seguro con SQL. Si quieres seguir mejorando más allá de los consejos rápidos, echa un vistazo a nuestro Ejercicio de SQL pista. Está repleto de ejercicios de la vida real diseñados para ayudarte a superar la teoría y escribir un SQL más limpio y eficaz, exactamente el tipo de habilidades en las que se basan estos trucos. Adentrémonos en los cinco hábitos que pueden hacer que tu SQL parezca más pulido y profesional. 1. Sangría en el código Suena aburrido. Parece obvio. Pero una buena indentación es lo primero que separa una consulta descuidada de una profesional. Cuando el código SQL tiene la sangría adecuada, es más fácil de leer, depurar y comprender, no sólo para tus compañeros de equipo, sino también para ti cuando vuelvas a revisar la consulta semanas más tarde. Un SQL mal formateado suele dar lugar a errores, condiciones omitidas u horas perdidas analizando un muro de texto. Esto es lo que vemos a menudo entre los principiantes: SELECT name, email, total FROM customers JOIN orders ON customers.id=orders.customer_id WHERE total>100; Ahora mire la misma consulta con sangría consistente: SELECT name, email, total FROM customers JOIN orders ON customers.id = orders.customer_id WHERE total > 100; Misma consulta, experiencia completamente diferente. Puede ver al instante las columnas seleccionadas, la unión y las condiciones de filtrado. Añadir o eliminar una columna o una condición ya no es un quebradero de cabeza. Unos pocos saltos de línea y espacios hacen que tu consulta sea clara y tenga un aspecto profesional. Es un pequeño hábito que da sus frutos cada vez que escribes SQL. 2. Coma inicial Seré sincero: no me encanta este estilo. Pero no puedo negar su utilidad. Una coma inicial significa que empiezas cada nueva columna de tu lista SELECT con una coma en lugar de terminar la línea anterior con ella. ¿Cuál es la principal ventaja? Es mucho más fácil comentar columnas sin romper la consulta. Esta es la forma habitual: SELECT name, email, total FROM customers; Este es el estilo de la coma inicial: SELECT name , email , total FROM customers; Si quieres comentar el correo electrónico, hazlo: SELECT name -- , email , total FROM customers; No hay que preocuparse de quitar comas ni de corregir errores de sintaxis. A menudo verás a profesionales avezados en SQL utilizar este estilo, no porque quede más bonito, sino porque ahorra tiempo a la hora de editar o depurar consultas. 3. Comience sus filtros con WHERE 1 = 1 Este truco tiene el mismo espíritu que la coma inicial. No cambia lo que hace la consulta, pero facilita la edición y depuración de los filtros. La idea es comenzar la cláusula WHERE con una condición que siempre sea verdadera (1 = 1). De esta forma, todas las condiciones reales empiezan por AND, y puedes comentarlas sin romper la consulta. Este es el estilo habitual: SELECT * FROM orders WHERE order_date >= '2024-01-01' AND status = 'Shipped'; Este es el enfoque de WHERE 1 = 1: SELECT * FROM orders WHERE 1 = 1 AND order_date >= '2024-01-01' AND status = 'Shipped'; Ahora, si necesitas probar o depurar sin el filtro de estado, puedes simplemente comentarlo: SELECT * FROM orders WHERE 1 = 1 AND order_date >= '2024-01-01' -- AND status = 'Shipped'; Sin errores de sintaxis, sin tener que jugar con ANDs. Es un pequeño truco que hace que tu consulta sea más flexible mientras la construyes o la pruebas. 4. Utilizar CASE Esta es la construcción de SQL que muchos principiantes desconocen y que cambia las reglas del juego. Piense en CASE como la versión de SQL de la sentencia IF. Te permite crear tus propias categorías o etiquetas directamente en la consulta, sin necesidad de exportar datos a Excel ni de escribir secuencias de comandos adicionales. He aquí un ejemplo sencillo: SELECT customer_name, CASE WHEN points >= 100 THEN 'Gold' WHEN points >= 50 THEN 'Silver' ELSE 'Bronze' END AS loyalty_tier FROM customers; Qué hace esto: Para cada fila de la tabla de clientes, SQL comprueba el valor de la columna points. Si los puntos son 100 o más, devuelve 'Gold'. Si está entre 50 y 99, devuelve 'Silver'. En caso contrario, devuelve 'Bronze'. El resultado es una nueva columna (loyalty_tier) que asigna a cada cliente una categoría en función de sus puntos. Cómo funciona: CASE inicia la expresión. Cada WHEN define una condición. THEN define el valor devuelto si esa condición es verdadera. ELSE es opcional - se utiliza cuando ninguna de las condiciones coincide. END cierra la expresión. También puede utilizar CASE en otras partes de una consulta, no sólo en SELECT. Por ejemplo, puede agrupar datos basándose en rangos: SELECT CASE WHEN total < 100 THEN 'Small' WHEN total < 500 THEN 'Medium' ELSE 'Large' END AS order_size, COUNT(*) AS orders_count FROM orders GROUP BY CASE WHEN total < 100 THEN 'Small' WHEN total < 500 THEN 'Medium' ELSE 'Large' END; Una vez que aprendes a utilizar CASE, dejas de depender de herramientas externas para una categorización rápida - y esa es una de las habilidades que separa a un principiante de alguien que se siente realmente cómodo con SQL. Para conocer más formas de utilizar CASE, consulte nuestros artículos: Cómo Usar CASE WHEN en GROUP BY Cómo Usar CASE WHEN con SUM() en SQL Esta sola construcción a menudo marca la diferencia entre simplemente conocer la sintaxis SQL y realmente pensar en SQL. 5. Utilice COALESCE La función COALESCE es una de esas herramientas sorprendentemente útiles que muchos principiantes pasan por alto. Es sencilla pero potente: devuelve el primer valor no NULL de una lista de expresiones. Esto la hace perfecta para gestionar datos que faltan, proporcionar valores alternativos o añadir valores por defecto significativos directamente en la consulta. Ejemplo 1 Valores alternativos Si tiene varias columnas de números de teléfono y desea mostrar la primera disponible: SELECT customer_id, COALESCE(phone_mobile, phone_home, phone_office) AS contact_number FROM customers; En este caso, SQL comprueba primero phone_mobile. Si es NULL, prueba con phone_home. Si también es NULL, prueba con phone_office. La consulta siempre devuelve el primer valor que no esNULL - por lo que no tiene que escribir sentencias anidadas CASE. Ejemplo 2: Valores por defecto significativos Puede utilizar COALESCE para sustituir los valores NULL por un valor por defecto que tenga sentido en su contexto. Para campos de texto: SELECT COALESCE(middle_name, '') AS middle_name FROM customers; Si middle_name es NULL, la consulta devuelve una cadena vacía. Para campos numéricos: SELECT product_name, price - COALESCE(discount, 0) AS final_price FROM products; Si discount es NULL, se trata como cero, por lo que el cálculo sigue funcionando sin errores. Ejemplo 3: Notas fáciles de usar Incluso puede utilizarlo para añadir marcadores de posición descriptivos: SELECT order_id, COALESCE(notes, 'No notes') AS order_notes FROM orders; Si falta una nota, la consulta muestra 'No notes' en lugar de un espacio en blanco o NULL. COALESCE es una de esas pequeñas pero poderosas funciones que hacen que su SQL sea instantáneamente más robusto y fácil de usar. Una vez que te acostumbres a ella, la utilizarás en todas partes para ordenar datos desordenados. Gran truco extra: Utilizar CTE Las CTE (Common Table Expressions, expresiones comunes de tabla) no son exactamente una función para principiantes, pero una vez que empiezas a utilizarlas, cambian tu forma de escribir SQL. Una CTE permite dividir una consulta en partes lógicas y asignar un nombre a cada una de ellas. Esto hace que las consultas complejas sean más fáciles de leer, depurar y mantener. En lugar de apilar subconsultas dentro de subconsultas, puedes construir tu lógica paso a paso. He aquí un ejemplo sencillo: WITH high_value_orders AS ( SELECT customer_id, total FROM orders WHERE total > 1000 ) SELECT customer_id, COUNT(*) AS big_orders FROM high_value_orders GROUP BY customer_id; Esto es lo que ocurre La cláusula WITH define un conjunto de resultados temporal llamado high_value_orders. A continuación, puede hacer referencia a él en la consulta principal como si se tratara de una tabla normal. Esta estructura es mucho más limpia que escribir una consulta anidada larga. Si necesita cambiar la definición de high_value_orders, puede hacerlo en un solo lugar. Si estás listo para ir más allá de las consultas simples, consulta nuestro Consultas recursivas y expresiones de tabla comunes curso. Cubre las CTEs en profundidad - incluyendo patrones avanzados como consultas jerárquicas y recursividad. Las CTEs son un gran paso hacia la escritura de SQL que no sólo es correcta, sino también elegante y fácil de mantener. Conclusión Los trucos que hemos cubierto - desde la sangría limpia hasta el uso de CASE, COALESCE, e incluso CTEs - no son sólo atajos inteligentes. Son hábitos que hacen que tu SQL sea más limpio, más fácil de depurar y mucho más profesional. Una vez que los adquiera, no querrá volver a las consultas desordenadas y difíciles de leer. Si quieres mejorar en SQL, estos consejos son sólo el principio. La mejor forma de seguir mejorando es practicar con diferentes temas y escenarios del mundo real. Ahí es donde nuestro Todo, para siempre Paquete SQL SQL. Es la mejor relación calidad-precio: pagas una vez y obtienes acceso de por vida a todos los cursos actuales y futuros en LearnSQL.es. Puede empezar con temas prácticos como Ejercicio de SQL para perfeccionar sus conocimientos, y luego pasar a temas más avanzados como Consultas recursivas y expresiones de tabla comunes o Funciones de ventana - a tu propio ritmo. Aprender estas pequeñas pero potentes técnicas es lo que hace que SQL pase de ser una herramienta básica a una verdadera habilidad profesional. ¿Por qué detenerse en cinco trucos cuando puedes seguir ampliando tu caja de herramientas de por vida? Tags: ejercicio de SQL