10th Apr 2025 Lectura de 12 minutos ¿Quién es un analista de marketing y cómo llegar a serlo? Valentyn Kucherenko análisis de datos trabajos y carrera Índice Qué es el análisis de marketing ¿Qué hace un analista de marketing? Los 5 pilares del análisis de marketing 1. Recopilación y organización de datos 2. Medir el rendimiento y encontrar patrones 3. Presentación de información en informes y cuadros de mando 4. Investigar el comportamiento de los clientes y las tendencias del mercado 5. Previsión de tendencias y desarrollo de perspectivas estratégicas Habilidades necesarias para convertirse en analista de marketing Conocimientos técnicos: Trabajar con datos y herramientas Cómo ayuda SQL en el análisis de marketing Más allá de SQL: Herramientas técnicas esenciales para los analistas de marketing Habilidades analíticas: Convertirse en un detective de datos Habilidades interpersonales: el lado humano de los datos Sectores que contratan analistas de marketing Carrera de analista de marketing: ¿Por dónde empezar? Si desea combinar su experiencia en marketing con el análisis de datos, convertirse en analista de marketing es la carrera perfecta. Este apasionante puesto se centra principalmente en medir el éxito de las campañas, hacer un seguimiento del comportamiento de los clientes y ayudar a las empresas a tomar decisiones más inteligentes. En este artículo, compartiré todo lo que necesitas saber para convertirte en analista de marketing. Qué es el análisis de marketing El marketing ya no es sólo creatividad. Por supuesto, un buen texto y unos efectos visuales llamativos siguen siendo importantes, pero los datos son lo que realmente impulsa la toma de decisiones. Los profesionales del marketing invierten miles de millones en anuncios en redes sociales, marketing por correo electrónico y campañas en buscadores, pero sin alguien que analice los resultados es imposible juzgar la eficacia de estas campañas. Por eso hay tanta demanda de analistas de marketing. Su trabajo consiste en analizar el comportamiento de los clientes, hacer un seguimiento del rendimiento de las campañas y detectar las tendencias del sector para ayudar a las empresas a tomar decisiones de marketing más inteligentes. Si una empresa gasta miles de euros en anuncios de Facebook pero no consigue aumentar las ventas, un analista de marketing puede determinar qué ha fallado y sugerir un enfoque mejor basado en datos. Ese es exactamente el tipo de análisis que enseñamos en el curso de SQL para marketing. Si se toma en serio el aprendizaje del análisis de marketing, no dude en consultarlo. Está repleto de desafíos SQL prácticos, que son la mejor forma de aprender SQL. Pero antes de sumergirse en la escritura de consultas SQL, vamos a discutir brevemente lo que va a hacer como analista de marketing. ¿Qué hace un analista de marketing? Los 5 pilares del análisis de marketing El análisis de marketing consiste en utilizar los datos para tomar decisiones empresariales más inteligentes. Cada campaña genera información valiosa, pero sin análisis, son sólo números que nadie entiende. Como analista de marketing, su trabajo consistirá en analizar, comprender y comunicar los resultados de sus análisis. Realizará un seguimiento del rendimiento, estudiará el comportamiento de los clientes e identificará tendencias para ayudar a su equipo a optimizar sus campañas de marketing. En pocas palabras, estas son las principales responsabilidades de un analista de marketing. 1. Recopilación y organización de datos Para tomar decisiones informadas como analista de marketing, necesitará datos precisos y bien estructurados. Esto significa obtener información de múltiples fuentes, como por ejemplo Google Analytics: realiza un seguimiento de los visitantes del sitio web, las fuentes de tráfico y el comportamiento de los usuarios. Sistemas CRM: almacena el historial de compras y las interacciones de los clientes. Plataformas de publicidad (Facebook Ads, Google Ads, LinkedIn Ads): proporciona detalles sobre el rendimiento y el gasto de las campañas. Herramientas de marketing por correo electrónico: miden las tasas de apertura, las tasas de clics y las conversiones. Antes de poder analizar cualquiera de estos datos, será necesario limpiarlos y estructurarlos. Los datos inconsistentes, duplicados o incompletos pueden conducir a conclusiones engañosas, por lo que la primera parte de su trabajo sería asegurarse de que todo sea preciso y esté listo para el análisis. 2. Medir el rendimiento y encontrar patrones Se pueden tener todos los datos del mundo, pero lo importante es darles sentido. Trabajar en análisis de marketing es como ser detective. Buscará respuestas a las preguntas que quitan el sueño a los equipos de marketing: ¿Qué campañas atraen realmente a los clientes? ¿Cuál es el coste real de captar un nuevo negocio? ¿En qué punto del proceso de ventas se está quedando la gente? Imagine que su empresa publica anuncios en varias plataformas. Todos los miembros del equipo tienen una opinión sobre lo que funciona, pero tú eres el único que puede demostrarlo. Tal vez los anuncios de Instagram parezcan llamativos, pero su análisis muestra que no están convirtiendo. Mientras tanto, esa "aburrida" campaña de correo electrónico está aplastando en silencio con un retorno de la inversión de 3 veces. ¡Ese es el tipo de conocimiento que hace que el análisis de marketing sea tan divertido! 3. Presentación de información en informes y cuadros de mando Sin embargo, los números por sí solos no cuentan una historia completa. También tendrá que saber cómo crear informes y presentacionesclaros para compartir los resultados con el equipo de marketing y otros departamentos. Estas son las herramientas más comunes que utilizan los analistas de marketing para crear informes y visualizar datos: Adquirir experiencia con al menos una de estas herramientas puede aumentar en gran medida tus posibilidades de ser contratado para tu primer puesto en el ámbito del análisis de marketing. 4. Investigar el comportamiento de los clientes y las tendencias del mercado Los analistas de marketing también estudian las tendencias actuales y futuras de los clientes para ayudar a las empresas a mantenerse por delante de la competencia. Investigan: Comportamiento de compra: ¿qué es importante para un cliente a la hora de tomar una decisión de compra? Estrategias de la competencia: ¿qué tácticas de marketing utilizan otras empresas? Tendencias del sector: ¿cómo está cambiando el mercado y qué nuevas oportunidades pueden surgir? Por ejemplo, si un minorista de ropa ve que cada vez más gente busca moda sostenible, podría invertir en líneas de ropa ecológica y ajustar sus mensajes para destacar la sostenibilidad. 5. Previsión de tendencias y desarrollo de perspectivas estratégicas La última parte del análisis de marketing consiste en convertir los datos en oportunidades futuras para su empresa. Tendrá que desarrollar un buen ojo para detectar patrones que le indiquen hacia dónde se dirige el mercado en el futuro. Su análisis puede revelar que las ventas aumentan sistemáticamente dos semanas antes de las vacaciones más importantes, o que los clientes siguen itinerarios de compra predecibles, como la adquisición de productos relacionados en un plazo de tres meses. Mediante un análisis minucioso y un pensamiento estratégico, ayudará a su organización a tomar decisiones más inteligentes sobre dónde invertir tiempo y recursos. A medida que sus previsiones demuestren ser precisas y generen resultados reales, se convertirá en el experto al que acudir para tomar decisiones de marketing fundamentadas. Esta combinación de capacidad analítica y visión estratégica hace que la previsión sea uno de los aspectos más gratificantes del análisis de marketing. Habilidades necesarias para convertirse en analista de marketing Tener éxito como analista de marketing requiere algo más que la capacidad de trabajar con datos. Se necesita una mezcla de conocimientos técnicos, pensamiento analítico y grandes dotes de comunicación para desenvolverse plenamente en este puesto. Desglosemos las competencias básicas que necesitará. Conocimientos técnicos: Trabajar con datos y herramientas Como puede ver, los analistas de marketing trabajan con grandes cantidades de datos y utilizan diferentes herramientas para recopilarlos, organizarlos y darles sentido. Por eso, tener experiencia con las habilidades técnicas adecuadas le ayudará a trabajar más rápido y a encontrar perspectivas que las empresas puedan utilizar realmente. Cómo ayuda SQL en el análisis de marketing Dado que las empresas almacenan grandes cantidades de datos de clientes y campañas en bases de datos relacionales, es esencial saber cómo recuperar y analizar esta información. SQL (Structured Query Language) es la principal herramienta utilizada para trabajar con estas bases de datos y es la primera herramienta que tendrá que añadir a su currículum. ¿Por qué? Porque con SQL puede trabajar directamente con los datos de marketing en lugar de depender de informes preconstruidos. ¿Necesitas encontrar tendencias de clientes? Puede extraer datos basados en datos demográficos, hábitos de compra o historial de interacción. ¿Quiere medir el éxito de una campaña? SQL le ayuda a analizar las tasas de conversión y a realizar un seguimiento del rendimiento a lo largo del tiempo. SQL también facilita la detección de tendencias mediante la comparación de datos pasados y presentes. ¿Y lo mejor? Incluso puede utilizar SQL para trabajar con datos de hojas de cálculo. Consulte esta guía para obtener una introducción más detallada a SQL. Más allá de SQL: Herramientas técnicas esenciales para los analistas de marketing Aunque SQL es esencial para el análisis de marketing, querrá ampliar sus conocimientos con otras tecnologías fundamentales. Por ejemplo, las plataformas de análisis web como Google Analytics le ayudarán a realizar un seguimiento del comportamiento de los usuarios, comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web y descubrir qué canales de marketing generan más ventas. Por otro lado, los sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) como Salesforce, HubSpot y Zoho son igualmente importantes. Estas plataformas recopilan detalles cruciales sobre las interacciones de los clientes, los datos de ventas y la participación por correo electrónico, proporcionando una visión de 360 grados de la relación de un cliente con su empresa. También tendrás que adquirir cierta experiencia con herramientas de visualización de datos como Tableau o Power BI. Estas herramientas le ayudarán a transformar sus consultas SQL en atractivas historias visuales, facilitando la presentación de información a compañeros de trabajo sin conocimientos técnicos. Pero recuerda: SQL sigue siendo el lenguaje fundamental que te conecta directamente con tu activo más valioso: tus datos. Habilidades analíticas: Convertirse en un detective de datos Esta es la verdad: cualquiera puede mirar los números, pero un gran analista ve la historia que hay detrás de ellos. Tendrás que aprender a detectar patrones que no son obvios para los demás. Para lograrlo se requiere un cierto grado de mentalidad analítica y capacidad de resolución de problemas. Tu trabajo consistirá en encontrar ideas que, a veces, pueden transformar por completo la estrategia de una empresa. Tendrás que aprender a hacer las preguntas adecuadas, a conectar los puntos que otros no pueden ver y a convertir datos complejos en recomendaciones sencillas y poderosas. Nada de eso es posible sin sentir curiosidad por lo que puedas descubrir. Imagine que es la única persona que puede explicar por qué una campaña de marketing ha funcionado o no: ésa es la magia del pensamiento analítico. Habilidades interpersonales: el lado humano de los datos Contar con sólidas habilidades técnicas es importante, pero sólo llega hasta cierto punto. Si no puede explicar sus ideas con claridad, es posible que no tengan el impacto que deberían. Tendrá que traducir esos complejos hallazgos de datos que tiene en algo que sus compañeros de equipo, gerentes e incluso colegas no técnicos puedan entender y entusiasmarse. Todos los datos pueden contar una historia, pero para que esto ocurra, tendrás que convertirte en un narrador. Tus datos son el argumento, y tu capacidad para explicarlos es lo que hace que la gente te escuche. Cuanto mejor sepas convertir los números en conversaciones, más influencia tendrá tu trabajo. Porque, al fin y al cabo, un buen marketing también tiene que ver con la interacción humana, no sólo con el análisis de cifras. Sectores que contratan analistas de marketing Los analistas de marketing son necesarios en muchos sectores, así que no te limites a un único campo con el que estés familiarizado. En su lugar, busque oportunidades de empleo en distintos sectores que dependen de analistas cualificados, como por ejemplo: Comercio electrónico: los minoristas en línea necesitan analistas que sigan el comportamiento de los clientes, identifiquen los productos más vendidos y reduzcan los carritos abandonados. Tus conocimientos analíticos ayudarán a mejorar las estrategias de publicidad digital y a crear experiencias de compra personalizadas. Tecnología: las empresas de software y las aplicaciones móviles confían en los analistas para medir la captación, el compromiso y la retención de usuarios. Ayudará a determinar qué canales de marketing atraen a los usuarios más valiosos y qué funciones los mantienen interesados. Finanzas: los bancos, las compañías de tarjetas de crédito y las empresas de servicios financieros necesitan analistas para medir la eficacia de las campañas, realizar un seguimiento del valor del ciclo de vida del cliente y optimizar los presupuestos publicitarios para obtener el máximo rendimiento de la inversión. Sanidad: hospitales, aseguradoras y empresas sanitarias dependen de los analistas para estudiar la participación de los pacientes, realizar un seguimiento de los esfuerzos de divulgación y mejorar las estrategias de comunicación para garantizar que los servicios llegan a las personas adecuadas. Venta al por menor: tanto las tiendas físicas como en línea necesitan analistas para predecir la demanda, estudiar las tendencias de ventas y comprender las preferencias de los clientes. Su trabajo aquí ayudará a las empresas a abastecerse de los productos adecuados en el momento oportuno y a maximizar los ingresos. Con empresas de todos los sectores que invierten cada vez más en marketing basado en datos, los profesionales expertos en análisis de marketing son muy valorados y no tendrán problemas para encontrar oportunidades laborales interesantes y bien remuneradas. Carrera de analista de marketing: ¿Por dónde empezar? Un buen analista de marketing combina habilidades técnicas, pensamiento analítico y comunicación clara para tomar decisiones de marketing más inteligentes. Si usted está interesado en comenzar su carrera de analista de marketing, el aprendizaje de SQL es un gran primer paso. Realice hoy mismo el curso SQL para marketing y empiece a desarrollar sus habilidades. El curso consta de cuatro cursos de SQL: SQL para principiantesAprenda SQL desde cero. Entender cómo se organizan las bases de datos y cómo crear consultas SQL. Básico Ejercicio de SQL: Blog y datos de tráficoDescubra cómo el análisis de datos SQL mejora su comprensión del comportamiento de los clientes. Sumérjase en escenarios realistas como el análisis del rendimiento de blogs online. Cómo crear informes básicos con SQLTransforme los datos en conocimiento práctico. Aprenda a agregar, filtrar y presentar datos hábilmente en informes completos. Análisis del comportamiento del cliente en SQLSumérjase en el conjunto de datos de un supermercado online ficticio. Explore el comportamiento de los clientes y las etapas del ciclo de vida, como la adquisición y la rotación, con SQL. Dominará habilidades como el cálculo de las tasas de registro y conversión, la realización de análisis de cohortes y la generación de informes de rotación para descubrir la dinámica de los clientes. El curso de SQL para marketing consta de 450 ejercicios interactivos en total. En cada uno de ellos, tendrá que resolver tareas de bases de datos de la vida real escribiendo su propio código. Con cada fragmento de código escrito y cada ejercicio completado, desarrollará sus habilidades SQL y aumentará la confianza en sus capacidades. Al final del módulo de aprendizaje, habrás adquirido experiencia práctica y estarás preparado para los retos analíticos que te esperan. Tags: análisis de datos trabajos y carrera